Ya se puede votar entre los 6 diseños de Torino para el TC 2024
La ACTC ya seleccionó los proyectos para que el público elija la silueta del Torino “moderno” que competirá en Turismo Carretera a partir de la temporada 2024. Acá te presentamos cada uno y te contamos cómo podés elegir.

(Actualización – 25/9/2023) – La Técnica de la ACTC finalmente presentó los 6 diseños finalistas entre los más de 90 proyectos que recibieron como parte del concurso que definirá la nueva silueta de Torino para el Turismo Carretera. Los conceptos elegidos, luego de algunas cuestiones que explicamos más abajo, pertenecen a Javier Torres, Andres Iglesias, Francisco Russo, Facundo Rassi, Gabriel Minutella y Lucas Basile. Acá te los presentamos y te contamos cómo hacer tú elección.
Torino TC 2024 – Lucas Basile
Facundo Castellano es un proyectista cordobés que diseñó una versión moderna del Torino en el año 2014 para participar de un concurso en el que uno de los jurados era nada menos que el prestigioso diseñador Horacio Pagani.
Con tan solo 17 años ganó ese concurso dibujando el modelo sobre la base de uno de los Torino que formó parte de las míticas 84 Horas de Nürburgring en 1969. Con esa base del Proyecto Torino 380, y en conjunto con su amigo y también diseñador, Lucas Basile, se postuló para este concurso adáptándolo a los requerimientos y circunstancias.

Torino TC 2024 – Javier Torres
Este proyecto fue presentado por la empresa Kudell, que es propiedad de Javier Torres, Joaquín Crudele y Javier Polischuck que para darle forma al “Toro criollo” también trabajaron en conjunto con Pablo Romera, para contar el asesoramiento adecuado referente a lo que sería el enchapado de este modelo.
Una de las premisas de este concepto de Torino fue pensar en que todos sus componentes metálicos y plásticos que conforman la carrocería, sean fabricados de manera seriada. En la parte plástica, como estudio de Diseño Industrial, desarrollamos distintos aspectos en el campo.

Nuestros conocimientos en la construcción de modelos y piezas en fibra de vidrio y otros materiales compuestos, nos permitió plantear este concepto con la idea de poder llevar a cabo la producción de los modelos de trompa, paragolpes, parte baja del guardabarros y traversa. En el laminado de metal contamos con la basta experiencia de Pablo Romera, quien se sumó al equipo y allanó el camino en cuestiones técnicas y constructivas.
Torino TC 2024 – Andrés Iglesias
Bisnieto de Manuel Iglesias, creador del primer automóvil argentino, Andrés perfeccionó su técnica al realizar un curso de diseño vehicular en la UTN y basó su propuesta del Torino sobre la estructura que usa actualmente la marca en TC.

“Respetando distancia entre ejes, trocha, largo, alto, disposición del conjunto motor y estructura tubular del Torino actual de TC, nace este modelo que trata de representar una evolución natural de aquél ícono de la industria nacional. Mezcla de Muscle car y deportivo europeo de alta gama. En ese concepto base mi propuesta. Centre mi idea en poder realizar un auto que represente lo que el Torino fue y que al mismo tiempo esté a la par de los poderosos Mustang, Camaro y Challenger, sin perder su esencia”, explicó el ingeniero industrial.
Torino TC 2024 – Facundo Rassi
Facundo Rassi, diseñador especializado en automovilismo, trabaja en el rubro desde el año 2010 diseñando gráfica de autos de todas las categorías. Planteó este Torino que intenta respetar las líneas más emblemáticas del auto original, a su vez emparentándolo con el segmento de los Muscle Cars Americanos, pero a su vez, cumpliendo con exactamente con todas las medidas del actual reglamento de Torino.

De esta manera, sería absolutamente viable llevarlo a la realidad sin mayores problemas. “A la hora abordar el tema de la factibilidad se resolvió utilizar al Dodge Challenger como donante. Esta decisión acortará los tiempos de trabajo, bajará los costos y simplificará los procesos”, explicó.
Torino TC 2024 – Francisco Russo
Este concepto pertenece a Francisco Russo, del estudio de diseño Division Creative Lab, quien dio pauta de cómo afrontaron este desafío, en el que tomaron como donante la silueta del Dodge Challenger Hellcat 2023. “Estudiamos las formas, los volúmenes y las líneas que definen y caracterizan al Torino con el objetivo de darle a los fanáticos de la marca elementos reconocibles en el auto de carrera. Somos conscientes también de que la ACTC tendrá la difícil tarea de crear las pieles para vestir al nuevo Torino. Esta tarea representará un desafío tanto técnico-productivo como estético-emocional”, explicaron desde DCL.

“El nuevo representante nacional deberá estar en sintonía y a la altura de los demás modelos en pista; por estas razones y luego de estudiar distintas opciones, decidimos utilizar al Dodge Challenger como donante, esto simplificará los procesos, optimizará los tiempos y bajará los costos de producción. Se propone utilizar aproximadamente un 50% del producto de Dodge trabajando en detalle los puntos claves para que cada vez que veamos un Torino dando pelea en pista sea motivo de orgullo nacional”, concluyeron.
Torino TC 2024 – Gabriel Minutella

Gabriel Minutella, recibido de diseñador industrial en la Universidad de Palermo en 2010 y con trayectoria en el sector, entre los trabajos de su propia autoría se encuentran la embarcación Quicksilver 2500 y el desarrollo del vehículo Nach-One para la empresa Bravo Motor Company.
Para el proyecto Oreste Berta, como lo denominó el diseño del Torino de TC 2024, buscó “una combinación entre la estética musculosa de los Nascar, mixeado con los DTM alemanes y elementos del TC actual”.
Finalmente quedaron 6 proyectos seleccionados
En apenas 11 días llegaron a la ACTC más de 90 propuestas para el nuevo diseño de Torino y la ACTC debió elegir 6. Para llegar a esta depuración, el departamento técnico y los ingenieros que trabajan en el plan de modernización del TC, tuvieron en cuentas 2 aspectos fundamentales: que el diseño cumpla las medidas reglamentarias de la actual estructura y que sea factible de construir artesanalmente. Podés interiorizarte más por cada uno de los diseño y votar hasta el 29 de septiembre por el que más te gusta acá: https://actc.org.ar/votacion
El sábado, por un error interno, se publicó en el sitio de la ACTC la página de votación de los proyectos del concurso sin ser la definitiva. De hecho, había 7 finalistas en lugar de los 6 que están anunciados en las bases y condiciones. El lunes, la entidad finalmente lanzó la votación con los diseños elegidos, descartando 2 que fueron denunciados por plagio (se habían elegido 6 finalistas y 4 suplentes) y sumando una nueva propuesta. El ganador se quedará con el premio de 1 millón de pesos y la posibilidad de entrar a la historia de la “máxima” como creadores de un nuevo modelo.