¿Solución aerodinámica para el Torino en el TC?
Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, le adelantó a SoloTC que analizan mejoras reglamentarias para Torino a partir del torneo 2025 del Turismo Carretera.
El Turismo Carretera vivió un 2024 de transición debido a la incorporación de los modelos de Nueva Generación que convivieron a lo largo de todo el torneo con los autos históricos. Debido a esto, el departamento técnico de la ACTC encabezado por Alejandro Iuliano, fue realizando retoques reglamentarios con el difícil objetivo de alcanzar la mayor paridad entre los 10 modelos distintos que convivieron en pista a lo largo del torneo.
La estadística global a lo largo de las 14 fechas disputadas hasta el momento expone que Ford Mustang fue la marca que mejores resultados obtuvo. En contraste, los Torino estuvieron lejos de la pelea de lo largo de casi toda la temporada. En función de esto, la Técnica puso la lupa en la performance de la marca y ya están analizando modificaciones reglamentarias de cara al campeonato 2025.
“(Los equipos) No han pedido cilindrada, de hecho estimamos que de potencia están bien. Pero los vemos (a los Torino) un poco más complicados a la hora de frenar y doblar. Quizás le esté faltando un poco de carga general al auto. Así que tenemos que mejorar eso. Entiendo que va más por el lado aerodinámico que por el motor”, le explicó Iuliano a SoloTC.

El gerente técnico adelantó que “quizás podamos hacer en la última fecha alguna prueba en carrera que también nos va a servir para reglamentar el 2025. Pero todos los cambios los vamos a hacer efectivos el año que viene”. Ante la consulta de SoloTC acerca de si realizarán pruebas comunitarias durante la pretemporada para delinear el reglamento 2025, Iuliano fue determinante.
“Tenemos información suficiente como reglamentar sin tener que hacer una prueba comunitaria. De hecho si uno mira las últimas clasificaciones están encerrados en 1 segundo más de 30 autos. Así que todos los ajustes son finos. Esperemos que podamos hacer las correcciones necesarias para no tocar el reglamento durante el año”, cerró.
Un año muy flojo para los Torino
La victoria de Tobías Martínez a bordo del Torino Nueva Generación en la apertura del torneo en El Calafate (llegó 5º pero se benefició con las sanciones a los 4 rivales que llegaron por delante suyo) fue un oasis en el desierto de resultados que tuvo Torino a lo largo de todo el campeonato. Definitivamente fue la marca más relegada en este 2024.

En cualquiera de las 2 versiones (NG y tradicional), los Toros estuvieron lejos de la performance que mostraron en otras temporadas (en 2022 Manu Urcera le dio el título después de 51 años). Exceptuando la carrera patagónica, el mejor resultado en las siguientes 13 carreras fue un 5º puesto de Marcos Landa con el Toro Vieja Generación en la 5ª fecha en Termas de Río Hondo.
Mientras que en las tandas de clasificación apenas 4 veces tuvo algún representante dentro del top 10: Kevin Candela fue 2º en la 3ª fecha en Neuquén, Landa 5º en la apertura en El Calafate y en la 2ª fecha en Viedma, y Martínez 8º en la última disputada en Toay. En la pelea por el campeonato, Landa ingresó a la Copa de Oro mediante el sistema de los “3 de último minuto” pero llega a La Plata sin chances de ser campeón.
Entrevista: Gonzalo Giorgi