TC: la vida de Mouras a las escuelas
El Museo “Roberto J. Mouras” puso en marcha una iniciativa que busca mantener viva la memoria del Toro: brindar charlas en los colegios de Carlos Casares para encender entre los jóvenes la llama del interés en el tricampeón del Turismo Carretera.

Roberto José Mouras es eterno para los hinchas y el mundo del Turismo Carretera. Pero para las nuevas generaciones es un personaje a descubrir. Y no hay mejor lugar para ello que el Museo “Roberto J. Mouras” que está en Carlos Casares. Es por eso que el Museo comenzó a brindar charlas en las escuelas del distrito para generar interés en la figura del Toro entre los chicos y chicas.
“Sucede algo particular en Carlos Casares: al Museo viene mucha gente de todos lados del país. Pero no es tan concurrido por la gente de acá. Siempre estamos con la idea de promoverlo entre los jóvenes, que se interesan un poco más que la gente grande. Hay algunos que lo conocen, pero otros no tienen ni idea”, le contó Sebastián Rengach, integrante de la Comisión Directiva del Museo y ahijado de Mouras, a SoloTC.
Ante esta situación, el Museo pensó en brindar charlas en las escuelas para encender la llama de ese interés. La 1ª fue en la Escuela Nº 2, ante unos 200 alumnos de 3º y 6º grado. “Presentamos la propuesta en la escuela y les entusiasmó. Tuvo una linda aceptación. Los chicos se entusiasmaron y preguntaban. Logramos atraer su atención. Veremos en el largo plazo si conseguimos que se acerquen al Museo con sus familias”, señaló Rengach.

La charla en Carlos Casares sobre Mouras
La muestra dura poco más de una hora y consiste en una proyección de fotos y videos matizada con anécdotas y datos de color sobre la vida de Mouras. “Además de los datos de su campaña deportiva, nos ocupamos de los reconocimientos que se le hicieron tras su muerte. Y también hacemos hincapié en las obras de bien y solidarias que hizo el Toro, en los aportes que hizo a la comunidad, en sus valores…”, detalló Sebastián Rengach.
En la exposición, el tricampeón de TC no es presentado como un superhéroe. “Les contamos que Roberto era una persona normal de Carlos Casares. La idea es demostrarles que cualquiera de ellos puede cumplir su sueño como lo hizo Mouras. También les decimos que tuvo años malos, donde no ganó ni una carrera, para marcarles que hay que ser perseverante y levantarse luego de una caída”, agregó su ahijado.
Todavía no está confirmada, pero la próxima charla sería los primeros días de noviembre en Moctezuma, la localidad casarense donde nació Mouras. Por ahora, la iniciativa es exclusiva del Museo, sin apoyo del gobierno local. “Sentimos que falta que el Municipio se interese un poquito más en el Museo. Creemos que no se le da la importancia que se le tiene que dar”, cerró Rengach.