Turismo Carretera

Controlaron las carrocerías de 3 marcas en Viedma

Antes del inicio de la actividad en pista de la 1ª fecha de 2025, la Técnica de la ACTC usó las plantillas para inspeccionar las carrocerías de los autos de nueva generación del Turismo Carretera. Hubo 2 marcas que no fueron revisadas.

El viernes previo al inicio del torneo 2025 de Turismo Carretera en Viedma, la Técnica de la ACTC convocó a los 56 autos inscriptos para verificar las carrocerías a través de las plantillas, realizar controles en los autos referidos al nuevo paquete aerodinámico y revisar elementos de seguridad. Luego de un 2024 de transición, desarrollo y ajustes en los vehículos de nueva generación, el TC afronta esta temporada con el reglamento definido y el objetivo de recuperar el órden técnico. Se controlaron 3 de las 5 marcas, ya que esperan tener disponibles las plantillas de Dodge y Torino.

“Pedimos que los autos vengan a la revisión sin el alerón para poder recolocar las plantillas y la verdad que muy bien. En rasgos generales los autos están conforme a la especificación nuestra y a las plantillas que usamos de control. Hubo algunos detalles, obviamente, que en esta primera fecha le hemos sugerido para que corrijan y entiendo que para la próxima fecha estos detalles mínimos van a estar solucionados”, le dijo Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC en el parque cerrado rionegrino.

Si bien es parte de la rutina el paso de los autos por el recinto técnico en la previa de cada fecha, el departamento técnico puso el foco en la carrocería de los autos, y por eso pidió a los equipos que esta vez vayan sin los alerones traseros para poder colocar cómodamente las plantillas traseras. Con 56 inscriptos de TC y 25 de TC Pista, los trabajos en la zona de la Técnica se extendieron hasta los últimos minutos de luz del viernes. 

Toyota de TC de Rossi en la Técnica.
La inspección del Toyota de TC de Rossi en Vidma. (SoloTC/G. Giorgi)

La ACTC cuenta 5 plantillas por marca: 2 que copian la forma longitudinal del auto, para chequear formas y la inclinación del parabrisas y la luneta trasera; y 3 que se colocan transversalmente para controlar el ancho y forma del auto. La longitud delantera delantera copia el paragolpe, parrilla, capot, parabrisas y primera sección del techo. Y la trasera la última parte del techo hacia la cola, la luneta trasera, el baúl y el paragolpes trasero. Mientras que entre las transversales, una mide el ancho máximo en la zona donde empieza la puerta delantera (para medir ancho del parante y parabrisas), otra que va en la unión entre el techo y la luneta trasera, y la última mide el final de la cola a la altura de los faroles. 

En Viedma se controlaron las carrocerías de 44 de los 56 autos, ya que la Técnica cuenta con las plantillas del Chevrolet Camaro, Ford Mustang y Toyota Camry. Para las próximas competencias esperan contar con las del Dodge Challenger y Torino NG. “La plantilla de Torino se había hecho, pero tuvo algunas diferencias y le pedimos a Esteban Trotta (NdeR: dueño del equipo que desarrolló el modelo 0 de la marca) que las vuelva a acomodar. Y las de Challenger las está fabricando el proveedor nuestro (Emiliano Tobio) y estimamos que las vamos a tener para la próxima en El Calafate, y sino seguramente para Neuquén”, le dijo Iuliano a SoloTC.

Volver al botón superior