Di Meglio explicó cómo se debería armar el reglamento 2025 de TC
Rodolfo Di Meglio señaló qué aspectos se deberían tomar en cuenta para el armado del reglamento 2025 de Turismo Carretera y aseguró que el mismo debería mantenerse abierto.

Rodolfo Di Meglio se refirió al reglamento 2025 de Turismo Carretera y aseguró que el mismo se debería confeccionar tomando en cuenta los datos de los GPS de los autos en carrera. El preparador remarcó que las pruebas en conjunto no arrojan parámetros reales. Y consideró que el mismo debería seguir abierto para realizar eventuales modificaciones.
“Yo no voy a invitar a otro técnico para que vea cómo laburo yo, cómo hago doblar rápido el auto y demás. Entonces, yo no voy a llevar lo que uso siempre, voy a llevar menos cosas… nos vamos a mentir entre nosotros. Por eso, esto lo tiene que manejar la Técnica de la ACTC, que cuenta con elementos muy válidos para desarrollar un reglamento”, explicó Di Meglio a SoloTC.
El propietario del Di Meglio Motorsport, que tiene los Dodge Challenger de Juan Martín Trucco y Lautaro De la Iglesia, señaló que tanto esta fecha en Toay como la última en La Plata arrojarán datos sobre cómo funcionan los autos de Nueva Generación tanto en un circuito veloz como en otro más trabado.

“En cualquier momento del fin de semana de carrera, la Técnica puede pedir el GPS del auto que quiera y eso lo puede evaluar después. Por ejemplo, si vamos a Toay se puede sacar una variable de los circuitos rápidos sacando los datos de 2 o 3 autos de cada marca. De ahí se puede sacar un promedio de la performance de cada marca en un circuito rápido. Y lo mismo se puede hacer después de La Plata”, agregó Rodolfo a SoloTC.
En ese sentido, el preparador dejó en claro que en 2025 se debería mantener abierto el reglamento para, al menos, hacer pequeñas correcciones. “Debemos confiar en el trabajo que haga la Técnica en este sentido, y creo también que se debe dejar 1 año más el reglamento abierto, no totalmente, para poder hacer algunos retoques que sean necesarios”, detalló a SoloTC.
No está a favor de una prueba en conjunto

Rodolfo Di Meglio se mostró reticente a realizar un prueba con 1 auto de cada modelo de Nueva Generación, ya que considera que los mismos deberían contar con los mismos elementos para que la medición sea lo más exacta posible. Y puso como ejemplo los ensayos realizados a finales del año pasado.
“Cuando se hizo la prueba en conjunto solo había 4 autos, con lo cual fueron invitados técnicos para que hagan de árbitros. Cuando vos querés medir, hay que medir cargas aerodinámicas y eso conlleva que vos tengas los autos armados con los mismos resortes, las mismas barras, con todo lo mismo para poder hacer una correcta medición”, concluyó con SoloTC.