TC Pista

Fritzler: “Estoy con los pilotos que miraba por la tele”

Otto Fritzler disfruta de sus primeras experiencias en el TC Pista. Mientras espera por el primer gran resultado, destaca que “compartir el fin de semana con el Turismo Carretera está buenísimo”. Con 17 años, anhela repetir lo que sus referentes lograron para “vivir del automovilismo”.

Otto Fritzler es una de las grandes promesas que tiene el automovilismo nacional. En su haber tiene el récord de ser el piloto más joven en ganar el TC Pista Mouras con 16 años, 4 meses y 2 días. Hoy, con 17 años, forma parte del TC Pista, el último escalón antes de desembarcar en el Turismo Carretera, su anhelo. “Compartir el fin de semana con el TC está buenísimo, estoy con los pilotos que miraba por la tele hace unos años, afirmó el piloto del Moriatis Competición en diálogo con SoloTC.

La adaptación al TCP viene siendo muy buena. El balance es positivo porque si bien por distintos motivos no pudimos cerrar un gran resultado, el potencial del conjunto está. Eso es lo que me deja tranquilo”, dijo el joven de San Miguel. El estreno en la telonera podría haber sido soñado de no ser por la mancha de aceite que no pudo esquivar con su Ford y que lo bajó de la punta de la Final en La Plata.

“La suerte no estuvo de nuestro lado”, afirmó en la previa de la última cita del TC Mouras el año pasado luego de que se le esfumaran un par de opciones claras de ganar. Finalmente lo hizo y, al igual que 2019, cerró la temporada con un triunfo. Necesitamos cortar la mala racha. Pero falta mucho para el campeonato. Tengo la suerte de que este año no es corto, por ahora viene transitándose con normalidad, y eso puede jugar a favor para poder recuperarme”, le relató a STC.

Si bien afirma que no se trazó objetivos para su debut en la “telonera”, el buen comienzo que tuvo le permite ilusionarse. Estaría bueno ser parte de la ‘Copa de Plata’. Estoy a 1 punto del 12º. Pero hoy el objetivo es poder estar en un buen nivel, llegar en cada fecha y sumar puntos. Después, se irá viendo”, agregó Fritzler, que posee el 7º lugar en San Nicolás como mejor resultado hasta el momento.

Otto Fritzler TCP
Concentrado, Otto espera por los buenos resultados. (Fritzler)

El próximo fin de semana le tocará vivir un nuevo capítulo de su aprendizaje en el Mundo TC. Por primera vez correrá en el autódromo de Paraná. “Practico en el simulador y también veo mucha cámara de a bordo con mi ingeniero Federico Raffo. Él tiene mucha información y muy buena y eso me sirve mucho”, aseguró Otto, quien considera que con 5 o 6 vueltas se acostumbrará al trazado entrerriano.

La importancia de la escalera teceísta

Aunque cambió de auto, ahora utiliza el que corrió Damián Markel en 2020, la diferencia respecto del Falcon que condujo el año para es mínima. “Es muy parecido al que venía usando y eso está muy bueno. En el TC Mouras ya corría con un chasis fabricado por la ACTC. Si bien puede tener diferencias, suelen ir muy parecidos pero la puesta a punto es igual, entonces no cambia mucho. Poder correr con un auto ACTC ya en el TCM es muy positivo, reveló el bonaerense de San Miguel.

La juventud de Fritzler le permite en la semana intercambiar conceptos con sus compañeros de escuela, cursa su último año en el nivel secundario, y los fines de semana cruzarse con sus referentes. “Me pasó en la 1ª fecha en La Plata que iba caminando en los boxes, miro para atrás y estaba Ortelli con el buzo puesto. Lo mismo con Canapino, Ardusso, todos pilotos top, top, top. Es muy lindo poder vivir eso. Y ni hablar si algún día puedo llegar a compartir la pista con ellos. Me muero”, se sinceró Otto.

Otto Fritzler TC Pista
El bonaerense se ubica 13° en el campeonato de TCP. (BH/Fritzler)

Más allá de la satisfacción de correr con sus referentes, Fritzler sostiene que los estudia y trata de copiarlos. “Me gusta analizar todo. Después esas cosas se pueden aplicar en la carrera”, sostuvo. Al momento de nombrar a sus espejos, señaló: “Tengo varios a los que miro y trato de aprender. Por ejemplo, Emanuel (Moriatis), Werner, Canapino, Ardusso, son muy buenos corriendo. Los miro también en cómo se manejan ‘abajo’ del auto y porque son pilotos muy profesionales y que trabajan también para sus terminales en el Súper TC2000. Eso es a lo que uno aspira, a lo que quiere llegar, a poder vivir del automovilismo. Pero para eso hay que hacer las cosas muy bien”.

Volver al botón superior