Turismo Carretera

Exclusivo: las claves del plan que le daría 700 HP a los motores de TC

Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, habló con SoloTC sobre los próximos pasos para dar inicio al plan que busca evolucionar los motores del Turismo Carretera. “Se intenta aumentar la potencia en el orden de los 150 a 200 HP”, le dijo a este medio. Te contamos los detalles del proyecto.

La ACTC trabaja con proveedores para darle inicio al proyecto con el que buscan optimizar y aumentar la potencia de los motores del Turismo Carretera. Como ya adelantó SoloTC, el “nuevo” impulsor se diagrama manteniendo las tapas multiválvulas actuales, pero con un block de aluminio y alimentación de combustible con inyección. En este momento, analizan la viabilidad con un proveedor de block de Brasil para poder avanzar. El plan, cuya implementación sería en 2026, es superar los 650 HP

Enviamos a Brasil un block de los que estamos usando actualmente y los 3 modelos de la tapa de cilindros de TC para que ellos empiecen a evaluar. Y tenemos una reunión programada para poder charlar de todos estos temas. Después que tengamos ese encuentro y ellos nos digan la posibilidad de fabricar el primer prototipo, ya le daremos inicio al proyecto… Y en los tiempos que nos diga el fabricante, vamos a estar probando”, le dijo Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC.

A fines de julio, este medio adelantó en exclusiva esta iniciativa de la dirigencia teceísta para modernizar los motores que creó Oreste Berta (sobre un desarrollo iniciado por Jorge Pedersoli y Nicolás Colloca) y que el TC estrenó en 2015. La clave de este plan es el block de aluminio con camisas intercambiables que pretenden conjugar con la actual tapa de aluminio de 24 válvulas.

La ACTC proyecta una evolución de los motores multiválvulas para superar los 650 HP.

La idea es usar la misma tapa y la misma distribución de ahora, y hacer algunas modificaciones en el block para darle más resistencia y que sea más práctico, como en el caso del modelo Cherokee o Chevrolet que tienen el retén del lado de adentro… Pretendemos hacer todas las modificaciones para poner una tapa exterior y ese es uno de los temas que tenemos que charlar”, le explicó Iuliano a SoloTC.

Otra de las novedades que plantea el proyecto, es dejar atrás los carburadores 48/48 para incorporar sistema de inyección, que permitiría dar un salto en la potencia. La realidad es que se intenta aumentar la potencia en el orden de los 150 a 200 HP. Creo que estaremos en el orden de los 700 caballos, a la punta del cigüeñal y más de 650 a la rueda”, afirmó el ingeniero de la ACTC a SoloTC, al tiempo que reconoció que deberán trabajar con distintos proveedores para escoger los sistemas y elementos adecuados. 

Por último, como ya habíamos contado, la caja Sadev que se sumó este año como opción a la Sáenz, es funcional a esta evolución de los motores. La caja Sadev, además de ser muy confiable y de tener una calidad que es muy buena, tiene un torque máximo que está dentro de los valores que nosotros vamos a estar necesitando para aumentar la potencia de los motores. Así que eso se conjuga muy bien con el nuevo desarrollo”, le había dicho Iuliano a este medio. 

Volver al botón superior