Rossi: “No quiero exclusividad, sino que el auto esté bien atendido”
Matías Rossi relativizó la importancia de contar con una atención más personalizada en el Turismo Carretera. “Creo que es mejor tener más autos para comparar”, le dijo a SoloTC.
Matías Rossi (40 años) retornó al Turismo Carretera en este 2025 para incorporarse nuevamente al Toyota Gazoo Racing Argentina, la escudería que mudó su atención al Pradecon Racing. El piloto de Del Viso es el único integrante de team oficial, aunque comparte estructura y servicio técnico y logístico con Christian Ledesma, Otto Fritzler y Marcos Landa.
Consultado por SoloTC, el campeón 2014 de la “máxima” aseguró que el hecho de compartir el mismo techo con otros 4 pilotos no es un tema que lo preocupe. “Yo no busco exclusividad, no la quiero. No es importante que el equipo tenga un solo piloto, siempre y cuando mi auto tenga lo que tenga que tener”, dijo el Misil que abandonó en la 1ª fecha en Viedma cuando marchaba 12º debido a un problema en la transmisión de su Toyota Camry.
“Muchas veces se habla de exclusividad, pero si tu auto está atendido como corresponde es lo mismo. Es más, creo que es mejor tener más autos para comparar. Si bien yo soy del equipo oficial de Toyota Gazoo Racing, en la estructura del Pradecon Racing está Otto Fritzler con un Camry y es un piloto muy rápido. A mí me sirve ver los datos de él”, manifestó.

Lo cierto es que, al menos en los últimos años, aquellos pilotos que contaron con un servicio más personalizado tuvieron éxito. De hecho, Agustín Canapino logró 3 títulos al hilo en 2017, 2018 y 2019 con esta receta, lo mismo Mariano Werner en 2020, 2021 y 2023 y Julián Santero en 2024. La excepción a la regla fue José Manuel Urcera en 2022 compartiendo equipo con otros 3 autos en el Maquin Parts Racing.
No obstante, Rossi relativizó la importancia de la atención exclusiva y puso el foco en el armado de un buen plantel de técnicos, motorista y mecánicos. “Particularmente hemos armado un equipo desde lo técnico y de la gente que trabaja en el motor que creemos que nos va a dar eso, una buena atención”, cerró Matías que este año volvió a trabajar con Ezequiel Burani y Alcides Piatti, los 2 técnicos con los que se consagró campeón en 2014. Mientras que la atención en el multiválvulas está a cargo del experimentado Alfredo “Gardelito” Fernández.