Turismo Carretera

Matías Canapino: “El objetivo es evolucionar todas las carreras”

Matías Canapino habló con SoloTC tras su debut como piloto titular en el Turismo Carretera. “Estar acá y compartir la pista con mi hermano es un sueño”, dijo.

Matías Canapino (24 años) es uno de los 9 pilotos que ascendió del TC Pista y el pasado 16 de febrero hizo su debut oficial en el Turismo Carretera en Viedma. A bordo de un Chevrolet Camaro del RUS Med Team, el joven arrecifeño cumplió el sueño que persigue cualquier piloto, y como si fuera poco, pudo compartir la pista con su hermano Agustín.

“Muy feliz de poder estar en nuestro primer fin de semana en el Turismo Carretera con un Chevrolet Camaro nuevo en pista. Es un proyecto más que motivador”, le dijo Matías a SoloTC. El integrante de la escudería que dirige Mauro Medina tuvo un fin de semana de menor a mayor, comenzando con un 40º puesto en clasificación y cerrando el domingo en el puesto 29 luego de partir 47º.    

“El objetivo para mi primer fin de semana era terminar la carrera y llevarme mucha información. La idea es poder ir mejorando todas las carreras, de eso se trata esto. Dar pasos firmes para evolucionar cada vez más de acá a fin de año”, dijo el arrecifeño que cuenta con la asistencia técnica de Guillermo Cruzzetti y la motorización de Lucas Alonso.  

Camaro de Canapino.
Canapino avanzó del 47ºal 29º lugar.(PR RUS Med Team)

“Es un regalo para mi viejo”

Para Matías no fue una fecha más. Porque su debut en la “máxima” se produjo justo el día en que se cumplieron 4 años del fallecimiento de su papá Alberto, el preparador más exitoso que tuvo el Turismo Carretera. A su vez, pudo compartir la pista con su hermano Agustín.

“Es un placer poder compartir la pista con mi hermano. Es como un regalo para mi viejo en una fecha especial para nosotros. Estar acá es un sueño además de poder seguir la historia con otra dupla de hermanos corriendo juntos en el TC”, manifestó. La última vez de una dupla de hermanos corriendo juntos en el TC se había registrado en 2019 con Nicolás y Próspero Bonelli.  

A su vez, el arrecifeño destacó la importancia de compartir el mismo techo en la estructura con Josito Di Palma, quien retornó en Viedma para correr con el Camaro que utilizó Bonelli en 2024. “La incorporación de Josito ayuda mucho, es un piloto de mucha experiencia, ha peleado campeonatos de Turismo Carretera, tiene un altísimo nivel y creo que nos va a aportar mucho”, aseguró.  

Entrevista: Gonzalo Giorgi.

Volver al botón superior