Turismo Carretera

Pernía: “Tenemos que mejorar un poquito más todavía”

El tandilense consideró que su 2º puesto se basó más en la experiencia y la lectura que hizo de la carrera que en el rendimiento de su auto. El Tanito le contó a SoloTC qué le falta al Torino para pelear por la victoria y realizó un llamado de atención sobre lo que se vio en Concordia. “Hay algo que los pilotos estamos haciendo mal”, aseguró.

El 2º puesto que Leonel Pernía (45 años) cosechó en Concordia le permitió poner fin a una racha de 23 carreras sin podios en el Turismo Carretera. Y también lo convirtió en el mejor piloto de Torino en el campeonato, en el que está . Fue un domingo “redondo” para el tandilense, que completó el 1-2 de Las Toscas Racing liderado por Christian Ledesma (Chevrolet).

No es más de lo que fui a buscar, pero sí más de lo que esperaba luego de largar 12º en la Final. Fuimos a Concordia con la idea de luchar por la carrera aunque después no pudimos pelear por los primeros puestos porque había autos superiores. Pero terminamos con un 1-2 para el equipo luego de haber clasificado 11º y 12º con Christian”, le dijo el Tanito a SoloTC.

Para Pernía el resultado tuvo que ver más “con la experiencia y con la lectura que hicimos de la carrera para evitar los accidentes que con el rendimiento en sí, que tenemos que mejorar un poquito más todavía. Leíamos bien que en un momento lo único que había que hacer era tratar de mantenerse en la pista porque todos estaban siendo agresivos por demás”, agregó.  

Pernía consideró que la Final de Concordia pudo haber sido un ejemplo del valor que tiene la experiencia. Pero aclaró que “los pilotos experimentados también quedamos enredados en maniobras. A veces decidís ir para un lado y te tocan, o el auto que estás esquivando sale marcha atrás y te golpea, como le pasó a Todino. Y no creo que ese fuese un error de inexperiencia. Siempre hay una cuotita de suerte en estos casos”. 

El llamado de atención de Pernía  

Si bien salió indemne de todos los incidentes Leonel Pernía tuvo su momento de zozobra tras  el toque de José Manuel Urcera a Esteban Gini. “Le pasé muy muy cerquita a Gini: intuí que había quedado parado donde quedó, pero no se veía el auto. Estuve cerca de haberme quedado tirado ahí, contó el piloto de Torino. El recuerdo de esta situación motivó un serio llamado de atención por parte del tandilense.    

Pernía Concordia 2021
El Torino de Leo tuvo su mejor clasificación en Concepción y Paraná: 6º. (ACTC)

Hay algo que los pilotos estamos haciendo mal. No sé por qué se puso de moda que cuando los autos entran en trompo los aceleran a fondo, se llena de humo el lugar y no se ve nada. Pasó en Paraná con Ledesma y en Concordia con Gini, Okulovich, Di Palma y algún otro que me estoy olvidando…”, sostuvo. “Si lo acelerás a fondo y lo sacás, lo entendería. Pero todos los que estamos acelerando a fondo quedamos parados en el medio de la pista y se torna muy peligroso, enfatizó Leo. 

Pernía le contó a este medio que habló del tema con un integrante de la CAF después de la Final de Concordia “porque veo que está pasando muy seguido. Ellos ya lo tenían en carpeta”. De todos modos, el Tanito entiende que “es algo que se puede solucionar tranquilamente en una reunión de pilotos”. 

“Mi hijo Tiago va a tener una gran carrera dentro del automovilismo. Seguramente en un futuro esté manejando unos de estos autos. Una de las posibilidades es que el año próximo empiece en el TC Pista Mouras”. Leonel Pernía

Los aspectos a mejorar en el Torino

Leonel Pernía confesó que le sorprende ser el mejor Torino del torneo, teniendo en cuenta que el auto todavía no está en su mejor nivel. Pero al mismo tiempo destacó que “si no se me rompía la goma cuando venía 5º en Concepción hoy estaría 2º en el campeonato, bastante más cerca de Agustín (Canapino)”. 

Según el análisis del piloto de Las Toscas Racing, para dar el salto de calidad que le permita luchar por la victoria “tenemos que ser un poquito más rápidos a la hora de clasificar y fundamentalmente mejorar el ritmo de carrera porque no tenemos un auto para ir para adelante. Y muchas veces, como pasó en San Nicolás, nos han superado”. 

También es cuestión de encontrar el auto que saque mis mejores cualidades y que me haga sentir seguro para poder extraer el máximo potencial. Es lo que estamos intentando”, dijo el Tanito, que tiene asistencia técnica de Maxi Juárez y Carlos Serpero y motores de Johnny Laboritto. “El conjunto es muy bueno y tenemos confiabilidad, que es fundamental en el TC, añadió Leo.  

Pernía Boxes 2021
Pernía corre con el Torino que condujo Spataro en las primeras 4 fechas de 2020. (Prensa Las Toscas Racing)

Pernía y la preparación para la Copa

Faltan 3 carreras y poco menos de 2 meses para el inicio de la Copa de Oro. A Leonel Pernía le queda 1 prueba con el Torino de Las Toscas Racing. El primero de los 2 ensayos autorizados se llevó a cabo en La Plata el 19 de mayo y no arrojó el resultado esperado. 

Entiendo que los cambios no fueron para mejor. Perdimos lo mejor que tenía el auto, que era el ritmo en la Final. Pero era una de las posibilidades y necesitábamos probarla. Está todo muy fino en el TC y cualquier cambio que le errás un cachito, se siente. Pero no es cuestión de bajar la cabeza sino de darle para adelante”, detalló el tandilense. 

Creo que no estamos haciendo mal al probar en la Etapa Regular, siempre y cuando lleguemos a la Copa de Oro con un auto que nos permita pelear mano a mano contra cualquiera. Y todavía tenemos tiempo de hacerlo”, afirmó Pernía, que todavía no tiene fecha definida para la prueba.   

Leonel Pernía afronta su 4ª temporada con Las Toscas Racing en Turismo Carretera y la 1ª con Torino (las otras 3 fueron con Chevrolet). El debut con el equipo fue el 26 de febrero de 2012 en Mar de Ajó (abandonó). En total, disputó 51 carreras, con 3 victorias, 5 podios, 3 triunfos en series y 3 récords de vuelta. Nunca pudo clasificar a la Copa de Oro y su mejor torneo fue el de 2015 (9º). 

Volver al botón superior