Spataro: “No hay una gran diferencia con el Falcon”
Emiliano Spataro cerró la temporada 2024 del Turismo Carretera a bordo de un Ford Mustang, luego de competir casi todo el año con un Falcon. El piloto-mecánico analizó junto a SoloTC el cambio de modelo y comparó sus diferencias.
Emiliano Spataro (48 años) fue uno de los últimos pilotos de la grilla actual del Turismo Carretera en saltar a un modelo de nueva generación. Después de correr 13 carreras con el Falcon (se ausentó en la 14ª), la Hormiga Atómica estrenó el flamante Ford Mustang, con el asesoramiento de la Escudería G129, en la última fecha del TC en La Plata. Al término de la prueba, Spataro habló con SoloTC sobre la transición al modelo NG, lo comparó con el tradicional y adelantó cuáles podrían ser algunas alternativas para ahorrar presupuesto en el desarrollo de estos autos modernos.
“No hay una gran diferencia con el Falcon mío. La realidad es que es aerodinámicamente mejor, en especial en la curva, pero solamente gano 2/10 que son imperceptibles arriba del auto. Nunca noté lo que dicen algunos de que ‘te podés tirar más tarde en la frenada’, aunque sí se consigue la adherencia del neumático más rápidamente”, comentó el volante de 48 años ante SoloTC.
Spataro es reconocido por ser un apasionado de la mecánica. Tal así que cumple un doble rol de piloto y preparador al mismo tiempo. Si bien el Mustang que manejó en el “Roberto Mouras” platense se hizo en colaboración con el equipo de Mauro Giallombardo, la realidad es que el experimentado piloto supervisó el armado de esa unidad desde el 1° tornillo. Fiel a su estilo, la Hormiga Atómica no se guardó nada a la hora de analizar los puntos altos y bajos del salto a la nueva generación.

“En cuanto a la carrocería, acá es todo prueba y error. No hay suficientes pruebas para fortalecer el desarrollo. Venir y resolverlo en la pista te cuesta fines de semana de carrera, que no es poco. Cuando se estabilicen todas las marcas, será importante determinar el reglamento de forma definitiva. Esto sería bueno por una cuestión de costos y optimización de recursos. Se invirtió mucho dinero y las prácticas en pista son muy reducidas”, concluyó Spataro frente al micrófono de SoloTC.
Cabe recordar que el Mustang de Emiliano se armó sobre una estructura Ford que tenía la Escudería G129, la cual solamente contaba con 5 carreras en su haber. La Hormiga Atómica puso en pista el Mustang en La Plata y enseguida se mostró competitivo: se clasificó 7° a 334/1000 de la pole position y en su serie terminó 2° detrás de Agustín Canapino (Chevrolet Camaro). En la Final largó 5°, pero eligió correr con neumáticos para lluvia. Eso le jugó en contra y se fue cayendo en el clasificador hasta quedar 29°.
Entrevista: Gonzalo Giorgi