Turismo Carretera

Canapino: “Es un sueño para mí ganar un 5° título en el TC”

Agustín Canapino tuvo un rico mano a mano con SoloTC en el que habló de su “verdadero” retorno al Turismo Carretera, los cambios en el reglamento técnico de 2025, el regreso de los nombres de peso, cómo se corre un torneo de TC, su rol de "ingeniero" del Chevrolet Camaro, y más.

Agustín Canapino (34 años) afronta una temporada completa de Turismo Carretera después de 2 años y afirma que sueña con ganar su 5° título en la categoría. El Titán, que arrancó siendo protagonista con el Chevrolet Camaro del Canning Motorsport, tuvo un mano a mano exclusivo con SoloTC en el que habló de todo. Su retorno real a la “máxima”, los cambios en el reglamento técnico, el regreso de los nombres de peso, cómo se corre un torneo de TC, y más. 

Cambios en el reglamento técnico 2025

“Hay que esperar que pasen 4 o 5 carreras. El año pasado fue lo que fue, la marca más dominadora fue Ford Mustang y el resto de las marcas estaban ahí. Me parece que este año va a ser barajar y dar de vuelta, pero hay que esperar porque no solamente hay algunos retoques reglamentarios, sino que los equipos siguen aprendiendo y siguen evolucionando. Por lo tanto, cada decisión que se tome seguramente haya que analizarla y pensarla mucho porque los potenciales de las marcas varían mucho según el presente de cada conjunto. Después va a pasar como pasa siempre, todos van a tirar agua para su molino, todos van a querer sacar alguna ventaja, es parte de la categoría”.

Camaro de TC de Canapino en Viedma.
Canapino hizo la pole position en la apertura del torneo en Viedma y llegó 2° en la carrera. (ACTC)

¿Estrategia para correr el torneo?

“Nunca tuve ninguna estrategia para encarar los campeonatos de TC, se dio como se  dio. No hay una receta mágica en el Turismo Carretera. Cuando me tocó ganar los campeonatos, me tocó hacerlos de menos a más. Salvo el 2019, que tenía un auto contundente y pude ganarlo firme en todas las carreras de la Copa de Oro”.

En el 2010 fue muy regular y gané la última carrera. En 2021 y 2022 gané las Etapas Regulares con mucha firmeza y después no pude salir campeón. No hay receta mágica, en el TC no tenés nada que te asegure el éxito. De hecho, fíjate que el año pasado Santero sale campeón ganando la Etapa Regular, ganando la 2ª carrera y siendo contundente”.

Canapino en diálogo con un ingeniero del Canning Motorsports.
Canapino en diálogo con Rafael Croceri, ingeniero del Canning Motorsports. El arrecifeño elije su puesta a punto en el Camaro. (SoloTC/G. Giorgi)

Canapino y su “verdadero” retorno al TC

“Sin dudas este es mi verdadero retorno al TC. Esta temporada vuelvo a empezar de cero en busca de tratar de pelear el campeonato. En 2023 fue más una acción de marketing y ganas de darme el gusto a algunas carreras. El año pasado ya volví pensando en esta temporada y obviamente que este año ya arrancó de otra manera. Lo hago con el grupo de mecánicos e ingenieros formado para encarar el campeonato completo”. 

“Uno tiene que formar un buen conjunto, un buen equipo para poder estar a la altura de esta categoría tan competitiva, así que uno de los objetivos de la temporada anterior fue empezar a armar el grupo, aprender de los autos nuevos y yo también volver al ruedo del Turismo Carretera de lleno”. 

Cambios aerodinámicos para mejorar los espectáculos

Canapino y Werner en diálogo con ingenieros, en la prueba del TC en San Nicolás.
Canapino propuso a la ACTC los cambios aerodinámicos para 2025 y los testeó con Werner en San Nicolás. (SoloTC/G. Giorgi)

“Lo más importante es que se intentó hacer algo para mejorar el espectáculo, eso lo valoro muchísimo. Aparte, como lo hicieron desde la ACTC, estudiando, midiendo, probando…fue un cambio seguro. Me parece que todo lo que se hizo es positivo en función de intentarlo, al menos, a ver si mejoran un poco los espectáculos. Es un cambio pequeño, no es un cambio radical, no esperen nada muy diferente de lo que veníamos viendo, pero al menos es un intento y creo que eso lo valorable”.

La vuelta de grandes nombres al Turismo Carretera

“Creo que el TC está mucho más allá de los nombres propios. Si sobrevivió a la ida de Traverso, mucho más puede sobrevivir a la ida de cualquier otro piloto. Sin duda que cuanto más estemos, cuanto más pilotos seamos, cuanto más pilotos lleguen, mejor. Pero el TC es el TC”.

Volver al botón superior