Turismo Carretera

Serpero: “Todavía no demostramos la totalidad de la potencia de los Chevrolet”

Carlos Serpero, ingeniero en el Chevrolet de Christian Ledesma, se refirió al cambio reglamentario que benefició a la marca y fue muy claro. “El motor mejoró en cuanto a la potencia que entrega”, afirmó en una nota con la ACTC.

Lo ocurrido en la 7ª fecha del Turismo Carretera en Rafaela, parece, fue solo una muestra del potencial que tendrá Chevrolet a patir del cambio reglamentario en los difusores del carburandor (pasaron de 32 milímetros a 38). Esto se desprende de lo que Carlos Serpero, responsable técnico del auto de Christian Ledesma, explicó en una nota a la ACTC refiriéndose al benefició que recibió la marca del moño dorado.

Me parece que todavía no estamos demostrando la totalidad de la potencia que va a otorgar este cambio reglamentario. Nosotros ya tuvimos una previa pasando por el rolo, donde vimos claramente que el motor mejoró en cuanto a la potencia que entrega y a la forma en que la entrega. Ahora el trabajo del motorista será el de sintonizar ese cambio y buscar el máximo potencial del motor”, analizó el ingeniero de Las Toscas.

Serpero puso como parámetro lo que fue la clasificación en Rafaela, donde hubo un 1-2 de Chevrolet y 4 autos de la marca entre los 10 mejores. “Quedó a la vista que Gastón Mazzacane hizo la pole position, que Santiago Mangoni quedó a 1 décima y en el caso de (Christian) Ledesma quedó a 3 décimas (NdR: clasificó 8°) habiendo girado solo y sin una chupada. El potencial del Chevrolet con este cambio reglamentario y en una pista de alta velocidad como Rafaela, es muy bueno para la marca”, reconoció el técnico.

Chevrolet ganó las últimas 4 carreras del TC en Rafaela : en 2019 con José Manuel Urcera, en 2020 no se corrió por la pandemia, en 2021 con Christian Ledesma, en 2022 con Agustín Canapino y en 2023 con Santiago Mangoni. El último triunfo de otra marca en el “óvalo” fue de Mauricio Lambiris con Ford en 2018.

“Lo de Chevrolet se evaluó contra el reglamento del año pasado, en el que había autos de la marca que pelearon por el campeonato sin estas modificaciones, y probablemente aparezca algún Chevrolet que descolle en las próximas carreras o marque un nivel superior al promedio de la categoría. Hoy no lo está y por eso apoyo este cambio reglamentario”, cerró el ingeniero.

Video-nota: Del Aire / Bozzer / Prensa ACTC

Volver al botón superior