Suspensión del TC en Neuquén: los últimos antecedentes
El temporal de viento obligó a la ACTC a suspender la carrera de Turismo Carretera en Neuquén. Hacía 19 años que no se cancelaba una Final de la “máxima”.

La 3ª fecha que el Turismo Carretera disputó este fin de semana en Centenario (Neuquén) finalizó de forma intempestiva. Es que el temporal de viento y tierra que se precipitó en el circuito patagónico obligó a las autoridades de la ACTC a suspender la carrera. Un hecho que no ocurría desde la temporada 2006.
“La pista no estaba en condiciones y se decidió en común acuerdo entre la comisión directiva y nosotros suspender la actividad porque no se puede correr. Tenemos información precisa desde el aeropuerto de Buenos Aires que indica que esta condición se va a extender hasta las 22 horas”, explicó Roberto Saibene, comisario deportivo de la ACTC.
Luego de posponer el comienzo por casi 2 horas (el inicio estaba pautado para las 14:00) y tras una reunión inicial con Hugo Mazzacane (presidente de la entidad) y otra posterior con un grupo de pilotos entre los que estuvieron Agustín Canapino, Santiago Mangoni, Mauricio Lambiris, Matías Rossi y José Manuel Urcera, se decidió cancelar la carrera.

De este modo, el TC quebró una racha de casi 19 años y 290 carreras ininterrumpidas. La última suspensión data del 16 de julio del 2006 en Rafaela. Ese domingo, durante la carrera de TC Pista, se produjo un trágico accidente que tuvo como consecuencia los fallecimientos del piloto Alberto Noya y su acompañante Gabriel Miller. Debido a la gravedad del hecho, los pilotos de TC decidieron no correr la Final.

En cuanto a cancelaciones por cuestiones climáticas, el último antecedente se registró el 28 de octubre de 2001 en el autódromo de Buenos Aires. Ese fin de semana solo se pudo disputar un entrenamiento pero, debido a la intensidad de la lluvia, la ACTC optó por suspender en el evento. Aunque en aquella oportunidad la carrera se llevó a cabo el siguiente fin de semana.
En tanto que el 4 de junio de 2017, en el marco de la 6ª fecha del campeonato en Posadas, la carrera se suspendió cuando se habían cumplido las 9 vueltas debido a una tormenta que anegó la pista. En esa ocasión, Emiliano Spataro (Torino) se quedó con la victoria pero solo se otorgó el 50% de los puntos que correspondían por reglamento.