Jakos y los “nuevos” motores: “Es un gran paso para el TC”
Marco Jakos, titular del Coiro Competición, opinó acerca del nuevo proyecto de potenciación de motores que podría llevar a los autos de Turismo Carretera a alcanzar los 800 caballos de potencia.

Marco Jakos, titular del Coiro Competición (históricamente llamado Dole Racing) vivió desde adentro las transformaciones más importantes de los últimos años del Turismo Carretera: la incorporación de la Copa de Oro, la llegada de los motores multiválvulas y estructuras de nueva generación y el desembarco de los modelos de Nueva Generación, entre los más destacados.
Actualmente, la ACTC emprendió un nuevo proyecto que apunta a aumentar la potencia de los autos de la “máxima” buscando alcanzar entre 750 y 800 caballos de fuerza. En ese sentido, el propietario de la escudería de Ramos Mejía y de Talleres Jakos (encargados de construir las estructuras sobre las que se montan las carrocerías de los autos que participan en la ACTC) habló del TC que se viene.
“Todos los que estamos dentro del Turismo Carretera, pilotos, mecánicos, ingenieros y dueños de equipos apoyamos este nuevo proyecto. Cuando uno habla con los pilotos, ellos quieren corren con autos rápidos, dotados cada vez de mayor potencia. Por eso a todos nos entusiasma esta idea de alcanzar semejante potencia. Por lo que tengo entendido se está avanzando firme en esa idea”, comentó en diálogo con SoloTC.

Más allá de mostrar entusiasmo por este plan que ya está en marcha, Jakos puso énfasis en que este nuevo paso debe ir acompañado por la evolución de los autódromos en pos de garantizar una cierta seguridad. “Esto debe ir a la par de que también se acomoden los circuitos, creo que eso es un tema importante. Pero sabemos que la categoría trabaja a la par para mejorar la performance y la seguridad”, añadió.
Para el dueño del Coiro Competición “se vienen tiempos de evolución en el TC y este nuevo proyecto no hace más que demostrar que estamos formando parte de la mejor categoría del país. Genera mucho entusiasmo todo lo que se habla y escucha y uno ve constantemente cómo se trabaja para que la categoría crezca cada vez más, y los resultados de esto están a la vista”.
El nuevo proyecto de potenciación
El proyecto de la modernización de los motores multiválvulas comenzó a tomar forma a mediados del 2024. El primer paso fue enviar un block de los que se usan actualmente y 3 modelos de tapas de cilindros a un proveedor de Brasil para evaluar la factibilidad del proyecto e iniciar el proceso de fabricación.
La última novedad es que en poco menos de 3 meses estarán llegando del país vecino 2 blocks de aluminio que se incorporarán a la tapa de 24 válvulas que los autos de TC utilizan desde la temporada 2015. A su vez, ya se encargaron otros elementos como el compresor que inyectará el combustible y reemplazará a los tradicionales carburadores.

“La idea es tener el motor lo antes posible para empezar a probar y banquear. Y el año que viene hacer las pruebas con los autos en pista para renovar la categoría en 2027. En 90 días los motoristas tendrían los elementos para empezar a armarlos”, le contó Juan Pablo Gianini (integrante de la comisión directiva de la ACTC) a este medio. Lo motoristas a cargo del armado de los impulsores serán Fabián Giustozzi y Orestito Berta.
“Hablamos de 750, 800 o 700 HP… Después que tengamos el primer motor desarrollado vamos a tomar la determinación de qué potencia tendrá”, dijo Mazzacane en una conferencia que dio en la Expoagro. El presidente de la ACTC, aclaró ante SoloTC que “dependerá del desarrollo que hagamos, pero estará en ese rango”. Los impulsores podrían comenzar a utilizarse a partir del 2027.