Especiales

Juan Gálvez y la era dorada de Ford en el TC

Juan Gálvez fue protagonista fundamental del dominio absoluto que impuso la marca del óvalo durante casi 2 décadas en el Turismo Carretera. A 62 años de su fallecimiento recordamos sus proezas.

Juan Gálvez es el mejor piloto que tuvo el Turismo Carretera a lo largo de sus casi 88 años de historia. Durante 22 temporadas de trayectoria, se convirtió en el corredor con más competencias ganadas (56) y el que más títulos cosechó (9), 2 récords que jamás pudieron ser igualados. Sus hazañas al volante de su cupé Ford fueron indispensables para sellar la época dorada de la marca del óvalo en el transcurso de casi 2 décadas.

Desde 1947 hasta 1965, Ford dominó sin excepciones la escena teceísta. A lo largo de esos 19 años, se impusieron en cada uno de los campeonatos. Y por supuesto que Juancito fue quien más títulos aportó. En total fueron 9: logró 4 consecutivos en 1949, 1950, 1951 y 1952. En 1955 inició otra seguidilla que continuó en 1956, 1957 y 1958. Cerró su enorme estadística de laureles en 1960.

Su hermano Oscar (1947, 1948, 1953, 1954 y 1961), Dante Emiliozzi (1962, 1963, 1964 y 1965) y Rodolfo de Álzaga (1959) completaron la zaga de los 19 campeonatos consecutivos, algo que nunca volvió a repetirse en los años siguientes. Lo más cerca de esa inédita marca lo alcanzaron también representantes de Ford entre los campeonatos 1972 y 1978 con 7 títulos con el modelo Falcon.

Los hermanos Gálvez en su taller
Juan y Oscar Gálvez es una de las duplas de hermanos más emblemáticas del TC. Entre los 2 lograron 14 títulos. (Ricardo Gálvez)

En ese lapso, Juan Gálvez no solo se convirtió en el piloto con más títulos en la historia, sino que además alcanzó el triunfo en 56 oportunidades. Pero lo destacable es que ese palmarés de victorias las consiguió en 13 de esos 19 años de dominio de Ford, entre 1949 y 1962. El 1º llegó el 20 de febrero del ’49 en la Vuelta de Santa Fe. El último el 17 de junio del ’62 en la Vuelta de Laboulaye.

Cupé de Gálvez.
Juan Gálvez logró 56 triunfos en el TC, es el más ganador de la historia.

En el medio, protagonizó triunfos históricos como el del Gran Premio Argentino de 1951, o las 1000 Millas Argentina de 1949 después de largar en la 114 posición una carrera que se largó por sorteo (repitió triunfos en las ediciones 1951, 1959 y 1960 donde largó último). Actuaciones que no hicieron más que agigantar la leyenda y convertirlo en el recordman histórico de la “máxima” con logros que tal vez nunca lleguen a ser igualados.

Su increíble campaña en el TC se vio interrumpida por la tragedia aquel 3 de marzo de 1963 en la Vuelta de Olavarría. La muerte lo encontró transitando el Camino de los Chilenos cuando, producto de la rotura de la caja, perdió el control del auto, volcó y –como no iba atado con los cinturones-salió despedido. Venía liderando aquella carrera, no podía ser de otra forma…

Volver al botón superior